Cómo es una piscina desbordante
Si has decidido construir una piscina de obra (nuestra recomendación si duda), has de hacer frente a varios tipos de decisiones. Una de ellas es si apuestas por una piscina de skimmers o una piscina desbordante.
Lo que más llama la atención a primera vista de este sistema es su diseño, pero este tipo de piscina cuenta con otras ventajas.
A nivel visual, en las piscinas desbordantes el agua no es contenida por las paredes en su lámina superior, sino que desaparece creando todo un espectáculo visual. Esto es lo que hace de ellas una de las opciones preferidas en resorts y otros destinos turísticos. De este modo, se consigue que el baño sea más agradable.
En cuanto a su construcción, las piscinas desbordantes necesitan una precisión extrema (hablamos de milímetros) tanto en los cálculos de niveles como en su ejecución. Así, se consigue que el desborde se realice de manera uniforme por todos los lados, algo imprescindible.
Otra de las características de las piscinas desbordantes es que son más limpias. El motivo es que cualquier tipo de suciedad y hoja que haya en la lámina del agua va a desaparecer debido al desborde. De esta manera se evita que se pueda posar en el fondo y llegar a descomponerse.
¿Cómo funciona una piscina desbordante?
No obstante, lo que más gusta de las piscinas desbordantes es su efecto óptico, pues el horizonte se fusiona con la línea del agua. En consecuencia, el nivel del agua debe ser siempre el mismo, tanto si se bañan 15 personas como si se baña una.
La manera de conseguirlo es manteniendo en continuo movimiento el agua. Para ello, el agua pasa de la piscina o vaso principal al vaso de compensación. Aquí también es donde se incorporan elementos correspondientes a la filtración. De ahí, el agua pasa por el sistema de depuración y desinfección, para luego volver a la piscina.
Por otro lado, en una piscina desbordante también hay un espacio de canalización a través del cual, se transporta el agua hasta el vaso de compensación. Este conjunto puede recoger, de manera aproximada, un 10 % del volumen total de la piscina.
Por último, dependiendo del canal que conduce el agua y del propio vaso de compensación, así se describen diferentes tipos de piscinas desbordantes.